HAPPY GREEN KIDS
- Anilú Mendoza
- 22 feb 2018
- 3 Min. de lectura
¿Cómo lograr que tu hijo coma más verduras sin morir en el intento?

Como toda mamá, siempre me he preocupado por darle lo mejor a mis hijas. Desde que nació Valeria, me sumergí en el tema de la Nutrición, descubriendo en paralelo mi vocación por ayudar e inspirar a mamás como yo, primerizas, a inculcar hábitos positivos de alimentación dentro y fuera de casa.
Quiero que sepas que a mi me ha costado mucho trabajo con Vale, no ha sido fácil, simplemente tiene el paladar más Picky del planeta, no prueba las cosas, su lista de comida favorita se limita a 10 cosas, ahh pero ama las pizzas y los hot dogs por encima de todo (cosa que no probó en casa por supuesto, para eso están las fiestas, para descomponer tooooodo lo que logramos en casa, pero eso es otro tema para mí blog) y eso para mí como Health Coach y mamá ha sido un gran reto.
Pero siempre he pensado que lo que ven en nosotros, es lo que ellos -a la larga- harán
Te paso mis mejores tips, lo que más me han funcionado:
1. LOS PRIMEROS 2 AÑOS SON TU MEJOR OPORTUNIDAD:
En esta edad TÚ tienes el control, así que APROVECHA esta ventana de tiempo, para presentarle todos los alimentos y que conozca diferentes texturas, sabores y olores. ¡No lo limites! Si a ti no te gusta el nopal, no quiere decir que a naaaaadie del planeta le guste y que tu hijo lo va a vomitar, dale la oportunidad de conocer lo más que puedas.
Si ya estás fuera de este tiempo… ¡No te preocupes, hay esperanza! Sigue los siguientes consejos.
2. PRESENTALE UN NUEVO ALIMENTO A LA VEZ CADA SEMANA
Empieza por pequeñas porciones y no lo obligues, que lo vea, lo huela, lo toque. Quizá no se lo vaya a comer a la primera (si es Picky, ¡No se lo va a comer a la primera! Es un hecho) Pero no desistas, vuélveselo a presentar otro día con una preparación diferente.
Algunas ocasiones tardan unas 10 veces en probar un alimento, así que ¡paciencia!
3. LLÉVALO A HACER LAS COMPRAS CONTIGO
Muchas veces los niños no quieren probar frutas y verduras porque nunca las han visto y si de repente le dices “¡Que te comas el Chilacayote!” Pues ¿qué diablos es eso? No se lo van a comer.
Llévalo al súper y preséntale los alimentos, que escoja uno nuevo para probar en la semana.
Si puedes hacer eso en un huerto o en el campo… ¡Mucho mejor aún! Así sabrán de dónde sale su comida. Esto me lleva al siguiente punto
5. UN HUERTO EN CASA
Ahora se puede tener un huerto sin necesidad de mucho espacio, siembra con él hierbas aromáticas, zanahorias, acelgas… A los niños les fascina ver cómo va creciendo su plantita y cómo se convierte en un jitomate.
4. INVÍTALO A COCINAR
Este tip es el que más me ha funcionado con Valeria, ¡ama cocinar! Y así ha probado muchas más cosas. Inventen recetas y ponte creativa, hagan figuras con los vegetales, ánimalo a participar. Verás que de repente, se lleva ese arbolito que pusieron en el plato a la boca, sin saber que era el brócoli que le insistías tanto en comer.
5. ¡NO COMPRES ALIMENTOS PROCESADOS!
Lamentablemente la industria se ha encargado de llenar de azúcar, aditivos y colorantes a todos los alimentos, creando adicción para elevar el consumo. Estos ingredientes son altamente tóxicos, dañan el desarrollo de nuestros niños y no los nutren, son calorías vacías que le quitan la oportunidad a alimentos reales de si nutrirlos.
6. ¡CAMINA CON EL EJEMPLO!
Si tu hijo te ve comiendo pizzas y alimentos congelados, no esperes que de un día a otro se coma la sopa de espinacas. Sé el ejemplo, ellos nos ven todo el tiempo, si te ven a ti, mamá, comiendo saludable, preparando los alimentos en casa, para ellos eso será normal.
7. RELÁJATE
La hora de la comida, debe ser un momento placentero de reunión familiar y armonía, crea un ambiente positivo a la hora de comer. Deja aparatos electrónicos y disfruten el momento juntos.
¡No lo regañes si no se quiere comer las verduras ese día! Puedes generar un conflicto que a la larga desencadene otro tipo de trastornos.
Espero que estos tips te funcionen y sobretodo... ¡Haz las paces con la comida y con tu pequeño!
Si quieres conocer más del tema, te invito al próxiimo taller que vamos a dar en Amores Orgánicos "Healthy Kids", dedicado a todas las mamás de pequeños Picky Eaters, este 7 (presencial) y 9 (online)
de Marzo. Puedes apartar tu lugar desde mi tienda en línea.
Si quieres más información da click aquí
BSS
-ANILÚ-
Comentários