top of page

Al nutrir tu cuerpo, nutres tu espíritu


“Mi cuerpo es la nave de mi alma”, esta frase ha resonado en mí cabeza últimamente convirtiéndose en un mantra y en un constante recordatorio del cuidado y amor que debo darle a mi cuerpo para que esté sano y fuerte y así pueda transportar a su tesoro más preciado: el alma.


Me gusta mucho compararlo como cuando tienes invitados en casa. Acaso cuando los recibes, ¿tu casa está sucia, con papeles en el piso, el aguacate embarrado en la mesa, apestoso porque no has abierto la ventana, con las alfombras húmedas y el ambiente frío?... Iughhh lo sé, de sólo imaginarme una casa así, ¡para nada entraría!


Piensa cómo te gustaría que te recibiera el anfitrión: con la casa limpia y ordenada, con un aroma a lavanda y las cortinas oleando dejando pasar el aire fresco, al centro una mesa puesta con los más finos manteles y unas rosas hermosas en un florero de cristal. Mmmm qué delicia ¿no?


¿Cómo te gustaría albergar a tu alma? Seguramente después de esta analogía hayas reflexionado y por supuesto que quieres que tu alma habite un cuerpo limpio, sano, fuerte, lleno de vitalidad y energía, con un estado constante de alegría y paz.

Reflexiona por unos instantes, ¿cómo está tu cuerpo hoy? ¿está en ese hogar acogedor y limpio?


Platicando con una querida amiga, estuvimos reflexionando de cómo estamos ya tan desconectadas con nosotras mismas y con nuestro cuerpo, que incluso nuestros ciclos han sido olvidados, bloqueamos nuestras sensaciones y no nos permitimos escuchar lo que necesita. Esta desconexión nos desequilibra y nos enferma.


La vida misma nos ha alejado de nuestra naturaleza: el trabajo, el tráfico, las ciudades asfaltadas, la luz artificial y la mala alimentación.


De comer alimentos vivos, provenientes de la tierra, frescos y naturales como lo hicieron nuestros ancestros durante miles de años y que le daban al cuerpo la información necesaria para que cada una de las células hicieran su función, nos convertimos en seres que vivimos corriendo (pero sin hacer ejercicio), acelerados y alimentándonos de productos inertes, que inflaman nuestras células, que nos suben de peso y que nos enferman.


Ahora dependemos de dietas, de pastillas milagrosas, de masajes reductivos para estar “en forma”, cuando en realidad es de lo más sencillo del mundo.


Tú dime, en las pinturas prehispánicas o en los jeroglíficos egipcios ¿había sobre peso? Las personas estaban conectadas con la tierra, con sus alimentos, con los ciclos de luz y sombra, tenían actividad física y no desarrollaban enfermedades crónico degenerativas como ahora. Tampoco se preocupaban por que habían comido gluten o por si estaban en dieta keto…


Es tomar consciencia de la importancia que tiene la alimentación y la calidad de lo que nos metemos a la boca, de cómo queremos tener “la nave de nuestra alma”, que cada alimento tiene información que le dice a nuestras células que hacer, que cuando nos conectamos con nuestro cuerpo podemos ser capaces de escuchar lo que necesita y que cuando lo nutrimos, es tan sabio que encuentra su equilibrio en peso.


Es entender que todo lo que entra a nuestro cuerpo a través de los 5 sentidos lo nutre (-o no-), no sólo lo que comemos nutren nuestras células, también lo nutrimos a través del ejercicio, de lo que le entra por medio de la piel, de lo que respiramos, de lo que sentimos y pensamos.


Somos seres integrales y un tanto complejos, pero la nutrición es sencilla cuando creamos sintonía.


Hoy hay mucha información, muchos libros de alimentación natural, blogs, podcasts, etc que te pueden ayudar a hacer una transición y cambiar hábitos para crear un estilo de vida saludable en donde te sientas bien con tu cuerpo y sobre todo en donde se sienta bien tu alma.


En mi blog encontrarás cada semana tips y herramientas para conectarte con tu cuerpo, para nutrirte desde el interior, para que te olvides de dietas y encuentres el estilo de vida que va contigo, en donde te sientas radiante y feliz


Con amor,

Anilú

Comments


¡Sígueme en mis redes!

  • Instagram Clean Grey
Mejora tus hábitos y potencia tu salud

© 2017 Green Life Health Coaching

bottom of page